¡Nueva colaboración! Cada trimestre Nicolás Arnedo nos detallara aquí en TotalSUP el contenido de la nueva edición de su excelente revista online Up Suping dedicada a nuestro deporte. La publicación ayer de Up Suping #11, nos da la oportunidad de presentarle a nuestra comunidad mediante una pequeña entrevista.
Hola Nicolás, te puedes presentar a nuestra comunidad de TotalSUPers?
Me llamo Nicolás Arnedo. Vivo en Pontejos, un pueblo de Cantabria muy cerca de Santander y de Somo… aunque llevo viviendo 17 años en España, ya que soy de Argentina. Siempre me he sentido vinculado con el mar, tenemos una conexión muy importante. Desde pequeño siempre he tenido un bodyboard para disfrutar de las olas en mi país. Y he continuado esa costumbre en cuanto he venido a Cantabria, y con más ganas por las maravillosas olas de las que disponemos en la tierruca. Mi siguiente evolución y hasta el día de hoy ha sido el Kneeboard, encontrando una modalidad muy distinta y atractiva a las demás; influye el buen ambiente los que los practicamos. Hasta que en el año 2010 mi curiosidad por probar el Stand Up Paddle llegó al punto de hablar con mi amigo Pedro Gutierrez para que me enseñara a practicarlo. Desde entonces me hice con unas tablas para disfrutar de los paseos con mi pareja y disfrutar de lo entretenido que nos parecía.
Fui probando diferentes medidas de tablas y de material, y remando en rías o en el mar. El año pasado me propuse competir en la categoría All Round, siendo Campeón de Cantabria en Larga Distancia. Mi motivación fue a mas, ya que el gusanillo de competir me gusta bastante. Ahora mismo tengo la suerte de estar dentro del equipo de SPS, tablas hinchables, el cual hace que pueda competir en esta categoría desde el año pasado. Esto no quita que siga disfrutando de mis paseos, ya que como siempre digo, salir a remar también da mucha paz. Y desde hace unos meses también estoy probando a surfear olas con una SPS Wave de 9¨, muy entretenido y me lo gozo en olas medianas. Así pues, junto con el Kneeboard, el Stand Up Paddle ya es una pieza fundamental en mi vida: me da salud, bienestar y motivación!!!
¿Cómo empezó la aventura Up Suping?
Up Suping nace hace más de 3 años como una idea de informar a los amantes del SUP pero en formato de revista digital. Desde que se empezó a gestar, se tardó unos 8 meses en publicar el número piloto: Up#0. Pudimos publicarlo con la idea de mostrar información de Stand Up Paddle de diferentes rincones de nuestro país. También las entrevistas e información de algunos eventos fue un pilar básico para la creación del mismo. A esto también le fuimos sumando material fotográfico, información internacional y artículo sobre la fisionomía en el SUP; sin olvidarnos de los sorteos que podemos realizar gracias a las marcas que colaboran en ello.
Y por suerte ese camino es el que seguimos a día de hoy, mostrando una revista con un diseño claro y directo. Uno de los principales objetivos es que Up Suping fuese una imagen para los ¨superos¨, que ellos pudiesen verse reflejados en esta revista y que nuestro contenido les diese mucho entretenimiento. Creemos que después de 10 números lo hemos conseguido, y lo sentimos así desde Up#10 donde a nivel de estadísticas y de publicidad hemos subido un escalón importante. También hemos estrenado página web en Marzo, la cual tiene mucho seguimiento y es algo que potenciaremos desde el próximo año.
Tenemos más ideas y más proyectos, pero procuramos apuntarlo en un papel y marcarlo como un objetivo; ya la elaboración de cada número nos da un chute de energía y satisfacción muy grande. Lo pasamos muy bien haciendo Up Suping, y es la esencia que intentamos transmitir. Lo hacemos con el corazón: y así hasta que se pueda!!
¿Qué podemos encontrar en la nueva edición de Up Suping, Up#11?
Nuestro nuevo número Up#11, os mostra mucha información de los grandes eventos y competiciones que se han vivido en España. Dado que en estos últimos 3 meses, gran parte de los mejores riders del planeta han estado cerca nuestro, creemos que es algo que debemos mostrar y hacer reflejar a los amantes de este deporte; gracias sobre todo al gran material fotográfico que tenemos. Hemos estado presentes en varios de ellos, como fue el Iberdrola World SUP Series de Barcelona, y han sido fantásticos. También encontraréis unas magníficas entrevistas de muchos ¨superos de nuestro país¨ y a otros a nivel internacional, como por ejemplo a Lina Augaitis o Gustavo León…entre otros. Os mostraremos la información actual en nuestras diferentes comunidades de España y adelantaremos diferentes eventos que vendrán de aquí a fin de año. Habrá mucho contenido fotográfico de diferentes sesiones a lo largo de este verano y algunas sorpresas más…. Ahora solo os queda leerla!! >> http://issuu.com/upemag/docs/up_11
Háblanos por favor de Cantabria en relación con el Stand Up Paddle
A veces me quedo sin adjetivos a la hora de hablar de esta tierra. Sinceramente, es un paraíso para la práctica del Stand Up Paddle. Tienes ríos, bahías, olas grandes, olas pequeñas o medianas, playas, acantilados,etc…La única pega es cuando el otoño o el inviernos nos da un cachetazo de vientos y lluvias durante varios días. Sólo queda estar resguardado hasta que pase la tormenta y volver a coger los bártulos, y al agua!!
Por mi parte, suelo salir a remar y entrenar por la Ría de Astillero, que es la que tengo frente a mi casa. También suelo hacer lo mismo en la Ría de Cubas o por la bahía de Santander. Y si quiero ir a coger olas, me encanta la playa de Somo o el Sardinero, aunque ya este verano he estado con el SUp en Liencres y ha sido increíble. Pero además de estos lugares, os recomiendo que no dejéis de visitar la zona de Castro Urdiales, San Viecente de la Barquera o Suances. Podréis encontrar verdaderos paraísos. Yo creo que ya póco sitios me quedan por catar. Este invierno espero encontrar algunas sorpresas en algunas rías con mi compañero ¨Chore¨ cuando vengan esos mega maretones.
¿Hasta ahora cuál ha sido tu mejor memoria con UP Suping?
Sinceramente, en todos los números siempre hay alguien que me sorprende y me maravilla a la hora de entrevistarle y conocerle más. Son esas personas que te muestran un lado humano muy importante, y hace que sea fundamental su aparición en Up Suping. No podría decirte una sola persona. Permíteme que os diga que Alvin Bayona, Travis Grant y Bárbara de la Maza son de las personas que más me han calado a la hora de entrevistarles. Poseen todas las cualidades para disfrutar, amar y superarse en este gran deporte. Se aprende mucho de ellos y recomiendo a todo el mundo que lean sus entrevistas en los diferentes número de Up Suping. Ahora sólo deseo que sigan apareciendo personas así en nuestra revista, porque da mucha gratificación trabajar para que muchas otras personas les conozcan un poco más.
Muchas gracias Nicolás. Enhorabuena por la nueva edición Up#11 y encantado por la nueva colaboración.
Nearly 200 participants competed in the 2023 Gran Carrera del Mediterráneo SUP (The Great Mediterranean Race) event brought by the 5-time ICF World Champion Daniel Parres (also a former international windsurfer athlete) and the Club Deportivo Parres (Parres WaterSports). The 5th edition of the ocean race will be without doubt remembered by tough conditions with […]
In 2022, SUP racer Esperanza Barreras won, among other achievements, the Long Distance European Championships title in Denmark, the Long Distance ICF World title in Poland, two silver medals in Long Distance and Technical Race at the ISA Worlds in Puerto Rico, two APP World Tour events as well as the Euro Tour title. With […]
The finale of the 2022 APP SUP Racing World Tour saw April Zilg and Connor Baxter claim the World Titles while Shuri ‘Shrimpy’ Araki and Mélanie Lafenêtre got their first win on an APP World Tour event to close a sensational season! Recap, Results, overall World Rankings, highlights and full LIVE FEED presented by Travis […]
The 4th edition of the Gran Carrera del Mediterrano (ie the Great Mediterranean Race) will undoubtedly be remembered for its high participation with more than 200 SUP Racers on the starting line, highlighting once again that Spain is currently at the forefront of the development of the sport in Europe. Santa Pola and the province […]
To watch the 2022 World SUP Festival with TotalSUP you have the choice between Facebook and the Youtube players embedded below. Both are used as a backup if one or the other happens to be failing during the various livestreams. If Facebook is your pick, please go to www.facebook.com/totalsupofficial or @TotalSUP on the Facebook app Day […]
There has been something noteworthy happening for a while on the global SUP racing scene with more young paddlers starting to steal the spotlight from SUP legends or at least shifting the attention as everyone is asking “Who is that kid?” At TotalSUP we’d like to go beyond SUP Coaches and SUP clubs becoming more […]
When a team of talented young SUP athletes paddles this hard (“to the last breath”) and with this much heart, the world takes notice as it did at the 2021 ICF World Championships in Balatonfured, Hungary, when the Spanish Junior Team swept the world titles in the long distance and technical races. The newly crowned […]
Titouan Puyo celebrated his 30th birthday last year in style with a firework display of victories that made the whole SUP race planet vibrate, including a new world champion title won in Hungary and the Eurotour title. He finished his 2021 season exactly as he started, with an impressive win at the foot of the […]
Installé à Tarifa au sud de l’Espagne depuis plus de 20 ans, le waterman Fred Bonnef connait son terrain de jeux par coeur, véritable paradis du vent, des vagues et du soleil. Après avoir accueilli et coaché des dizaines de stand up paddlers qui sont venus testés les conditions de downwind andalouses ces dernières, années, […]
Use of cookies
This website uses cookies in order to make it easier to use and to support the provision of relevant information and functionality to you.
Necessary Cookies
Necessary cookies enable core functionality such as security, network management, and accessibility. You may disable these by changing your browser settings, but this may affect how the website functions.
3rd Party Cookies
We use a set of third party tools to provide information on how our users engage with our website so that we can improve the experience of the website for our users. For example, we collect information about which of our pages are most frequently visited, and by which types of users. Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!