¡Nueva colaboración! Cada trimestre Nicolás Arnedo nos detallara aquí en TotalSUP el contenido de la nueva edición de su excelente revista online Up Suping dedicada a nuestro deporte. La publicación ayer de Up Suping #11, nos da la oportunidad de presentarle a nuestra comunidad mediante una pequeña entrevista.
Hola Nicolás, te puedes presentar a nuestra comunidad de TotalSUPers?
Me llamo Nicolás Arnedo. Vivo en Pontejos, un pueblo de Cantabria muy cerca de Santander y de Somo… aunque llevo viviendo 17 años en España, ya que soy de Argentina. Siempre me he sentido vinculado con el mar, tenemos una conexión muy importante. Desde pequeño siempre he tenido un bodyboard para disfrutar de las olas en mi país. Y he continuado esa costumbre en cuanto he venido a Cantabria, y con más ganas por las maravillosas olas de las que disponemos en la tierruca. Mi siguiente evolución y hasta el día de hoy ha sido el Kneeboard, encontrando una modalidad muy distinta y atractiva a las demás; influye el buen ambiente los que los practicamos. Hasta que en el año 2010 mi curiosidad por probar el Stand Up Paddle llegó al punto de hablar con mi amigo Pedro Gutierrez para que me enseñara a practicarlo. Desde entonces me hice con unas tablas para disfrutar de los paseos con mi pareja y disfrutar de lo entretenido que nos parecía.
Fui probando diferentes medidas de tablas y de material, y remando en rías o en el mar. El año pasado me propuse competir en la categoría All Round, siendo Campeón de Cantabria en Larga Distancia. Mi motivación fue a mas, ya que el gusanillo de competir me gusta bastante. Ahora mismo tengo la suerte de estar dentro del equipo de SPS, tablas hinchables, el cual hace que pueda competir en esta categoría desde el año pasado. Esto no quita que siga disfrutando de mis paseos, ya que como siempre digo, salir a remar también da mucha paz. Y desde hace unos meses también estoy probando a surfear olas con una SPS Wave de 9¨, muy entretenido y me lo gozo en olas medianas. Así pues, junto con el Kneeboard, el Stand Up Paddle ya es una pieza fundamental en mi vida: me da salud, bienestar y motivación!!!
¿Cómo empezó la aventura Up Suping?
Up Suping nace hace más de 3 años como una idea de informar a los amantes del SUP pero en formato de revista digital. Desde que se empezó a gestar, se tardó unos 8 meses en publicar el número piloto: Up#0. Pudimos publicarlo con la idea de mostrar información de Stand Up Paddle de diferentes rincones de nuestro país. También las entrevistas e información de algunos eventos fue un pilar básico para la creación del mismo. A esto también le fuimos sumando material fotográfico, información internacional y artículo sobre la fisionomía en el SUP; sin olvidarnos de los sorteos que podemos realizar gracias a las marcas que colaboran en ello.
Y por suerte ese camino es el que seguimos a día de hoy, mostrando una revista con un diseño claro y directo. Uno de los principales objetivos es que Up Suping fuese una imagen para los ¨superos¨, que ellos pudiesen verse reflejados en esta revista y que nuestro contenido les diese mucho entretenimiento. Creemos que después de 10 números lo hemos conseguido, y lo sentimos así desde Up#10 donde a nivel de estadísticas y de publicidad hemos subido un escalón importante. También hemos estrenado página web en Marzo, la cual tiene mucho seguimiento y es algo que potenciaremos desde el próximo año.
Tenemos más ideas y más proyectos, pero procuramos apuntarlo en un papel y marcarlo como un objetivo; ya la elaboración de cada número nos da un chute de energía y satisfacción muy grande. Lo pasamos muy bien haciendo Up Suping, y es la esencia que intentamos transmitir. Lo hacemos con el corazón: y así hasta que se pueda!!
¿Qué podemos encontrar en la nueva edición de Up Suping, Up#11?
Nuestro nuevo número Up#11, os mostra mucha información de los grandes eventos y competiciones que se han vivido en España. Dado que en estos últimos 3 meses, gran parte de los mejores riders del planeta han estado cerca nuestro, creemos que es algo que debemos mostrar y hacer reflejar a los amantes de este deporte; gracias sobre todo al gran material fotográfico que tenemos. Hemos estado presentes en varios de ellos, como fue el Iberdrola World SUP Series de Barcelona, y han sido fantásticos. También encontraréis unas magníficas entrevistas de muchos ¨superos de nuestro país¨ y a otros a nivel internacional, como por ejemplo a Lina Augaitis o Gustavo León…entre otros. Os mostraremos la información actual en nuestras diferentes comunidades de España y adelantaremos diferentes eventos que vendrán de aquí a fin de año. Habrá mucho contenido fotográfico de diferentes sesiones a lo largo de este verano y algunas sorpresas más…. Ahora solo os queda leerla!! >> http://issuu.com/upemag/docs/up_11
Háblanos por favor de Cantabria en relación con el Stand Up Paddle
A veces me quedo sin adjetivos a la hora de hablar de esta tierra. Sinceramente, es un paraíso para la práctica del Stand Up Paddle. Tienes ríos, bahías, olas grandes, olas pequeñas o medianas, playas, acantilados,etc…La única pega es cuando el otoño o el inviernos nos da un cachetazo de vientos y lluvias durante varios días. Sólo queda estar resguardado hasta que pase la tormenta y volver a coger los bártulos, y al agua!!
Por mi parte, suelo salir a remar y entrenar por la Ría de Astillero, que es la que tengo frente a mi casa. También suelo hacer lo mismo en la Ría de Cubas o por la bahía de Santander. Y si quiero ir a coger olas, me encanta la playa de Somo o el Sardinero, aunque ya este verano he estado con el SUp en Liencres y ha sido increíble. Pero además de estos lugares, os recomiendo que no dejéis de visitar la zona de Castro Urdiales, San Viecente de la Barquera o Suances. Podréis encontrar verdaderos paraísos. Yo creo que ya póco sitios me quedan por catar. Este invierno espero encontrar algunas sorpresas en algunas rías con mi compañero ¨Chore¨ cuando vengan esos mega maretones.
¿Hasta ahora cuál ha sido tu mejor memoria con UP Suping?
Sinceramente, en todos los números siempre hay alguien que me sorprende y me maravilla a la hora de entrevistarle y conocerle más. Son esas personas que te muestran un lado humano muy importante, y hace que sea fundamental su aparición en Up Suping. No podría decirte una sola persona. Permíteme que os diga que Alvin Bayona, Travis Grant y Bárbara de la Maza son de las personas que más me han calado a la hora de entrevistarles. Poseen todas las cualidades para disfrutar, amar y superarse en este gran deporte. Se aprende mucho de ellos y recomiendo a todo el mundo que lean sus entrevistas en los diferentes número de Up Suping. Ahora sólo deseo que sigan apareciendo personas así en nuestra revista, porque da mucha gratificación trabajar para que muchas otras personas les conozcan un poco más.
Muchas gracias Nicolás. Enhorabuena por la nueva edición Up#11 y encantado por la nueva colaboración.
At just 18 years old, Alexia Soto is proving to be one of the most exciting young talents in SUP racing. As an NSP team rider, she has spent years refining her skills with Club Deportivo Parres, training on some of the best race boards in the sport. In 2024, she delivered standout performances at […]
Manuel “Manu” Hoyuela, known as the “Fish Kid” (Niño Pez), had an outstanding 2024 season. Hailing from Suances, Spain, Manu has the perfect training playground at his doorstep – world-class waves, a canal for sprint training, and ideal downwind conditions. These diverse elements have shaped him into a versatile and powerful athlete, excelling in both […]
The 2024 Gran Canaria Pro-Am by APP World Tour, delivered a week of thrilling action, historic victories, and unforgettable performances in Gran Canaria. Argentina’s Lucia “Luchy” Cosoleto claimed her maiden Performance SUP World Title with a dominant showing, while Japan’s Taka Inoue overcame a star-studded field to secure his first Performance SUP World Championship crown. […]
To grow a sport discipline on a global scale, it takes the collaboration of nations, shared initiatives, sustainable funding, and a commitment to learning from one another. The Czech Federation SURF and SUP (Česká Federace SURF a SUP) has been tirelessly working alongside its fellow European partners to accelerate this growth and drive progress. Having […]
Follow all the action with the full livestream broadcast of the Gran Canaria Pro-Am 2024 by APP World Tour with TotalSUP! Welcome to Day 3 Congratulations to Taka Inoue (Japan) and Luchy Cosoleto (Argentina), winners of the Men’s and Women’s SUP surf competition! Women’s final at -4:38:00 Men’s final at -4:10:00 Welcome to Day 2 […]
Legendary windsurfer Bjorn Dunkerbeck invites you to the 5th edition of the Gran Canaria Pro-Am, part of the prestigious APP World Tour, from December 3-8 in Las Palmas de Gran Canaria. Known for its perfect winter conditions and world-class waves, the event will crown the 2024 World Champions in both performance and longboard SUP surfing. […]
A day filled with intense competition and emotion marked the 6th Gran Carrera del Mediterraneo SUP Race, organized by Club Deportivo Parres with support from the Alicante Provincial Council. This major event for SUP enthusiasts brought together over 160 athletes for a weekend of action, activities, and tributes. Participants came from nearly all corners of […]
Get ready for the 15.000€ Eurotour race at the BCN SUP WORLD FEST, the ultimate SUP festival hitting San Sebastián Beach in Barcelona, Spain, from May 17th to 19th and poised to attract a majority of the world’s top 100 athletes. However, this international event is suited for everyone from elite athletes to leisure SUP […]
Introducing Joan García Valero, the newest Spanish recruit for SIC Maui. Hailing from the coastal town of El Campello in Alicante, Joan’s journey into SUP began at the age of ten. Formerly a dedicated surfer, his transition to SUP was seamless, driven by a passion for the sea. Under the mentorship of coaches like Daniel […]
Use of cookies
This website uses cookies in order to make it easier to use and to support the provision of relevant information and functionality to you.
Necessary Cookies
Necessary cookies enable core functionality such as security, network management, and accessibility. You may disable these by changing your browser settings, but this may affect how the website functions.
3rd Party Cookies
We use a set of third party tools to provide information on how our users engage with our website so that we can improve the experience of the website for our users. For example, we collect information about which of our pages are most frequently visited, and by which types of users. Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!