Menu

Makoa, encuentro con una marca española de SUP

ESPAÑA — Uno de los precursores en España, Javier Bartra Bertrand ocupa todos los frentes del SUP. Para esta primera entrevista con él, estamos interesados ​​en Makoa, la marca que fundó hace cuatro años cuyo logo florece en todas las costa españolas.

TOTALSUP : Buenas ! Nombre, apellido y todo el resto … 

Javier : Mi nombre es Javier Bartra Bertrand, soy español de madre francesa, vivo en Barcelona y soy uno de los precursores del Paddle Surf en España ya que creo fuí el primer importador de tablas de SUP, concretamente la marca francesa GONG hace ya unos cuantos años !! 7 años !! Actualmente dirijo la marca Makoa boards y toco cualquier tecla relacionada con el SUP : clases, fabricación, noticias, venta, competición, etc…

¿Nos puedes contar la historia de la marca Makoa?

Hace 4 años tuve la idea de crear mi propia marca ya que tuve varias malas experiencias comerciales con la distribución de otras marcas : Gong, Jimmy Lewis, Starboard… quería controlar mi propia estrategia (precios, shapes, calidad, plazos…). Empecé con 3 tallas en 2011, luego 5 tallas en 2012 y actualmente para 2014 contamos con 14 tallas y varias categorías !

¿Cuál es la gama de tablas ofrecida por Makoa y como se diferencia en el mercado SUP ?
Para esta temporada hemos creado 8 categorias : Wave Pro, Wave Easy, Wave Long, Freeride, Explorer, Race e Hinchables. Intentamos cubrir la demanda de los practicantes pensando mucho en ellos. Es decir, proponemos tablas sobre todo muy cómodas y accesibles para todos. Soy consciente que somos una pequeña empresa y que no debemos batirnos contra las grandes marcas, sino al contrario, proponer productos diferentes con un buen look, un buen shape, una buena construcción y un muy buen precio…. y si aunque parezca mentira, es posible !!

Makoa Easy ¿Cuál es la tabla más vendida y porqué?
En 2014 nuestra mejor tabla fué la Freeride 9’5 x 32″ x 185 Litros, la más popular ya que cubre un programa muy amplio: olas, allround, paseo y para casi todos los pesos.
Para 2014, conservamos la 9’5 pero hemos creado una nueva gama con la Easy en 8’5 x 32″ x 140 L, una nueva tendencia para divertirse en olas pequeñas sin tener que ser un experto. Estoy seguro tendrá un gran éxito !

¿Cuáles son los retos y las dificultades de una nueva marca en el mercado español y mundial?
Como para todo el mundo, la principal dificultad es una razón financiera. Nos vemos limitados por la crisis en España y los bancos a su vez limitan los créditos, lo que hace difícil el crecimiento.
También es difícil para mi controlar los plazos de producción debido a esta limitación financiera, seguido de la comercialización y venta ya que casi siempre hay que financiar y no es evidente tomar riesgos.
A nivel de productos, creo que estamos a un muy buen nivel y respecto a la comercialización estamos creciendo a nivel nacional y sobre todo a nivel internacional con nuevos importadores en Portugal, Uruguay y Brasil asi como en la busqueda actualmente de importadores en Francia e Italia.

¿Cuáles son las ambiciones de Makoa en 2014 y cómo ves el futuro? 
El SUP en estos momentos está de moda y en plena expansión en todo el mundo y tenemos mucho camino por delante ! Como sabeis el SUP se divide digamos en 3 categorias : Olas en donde pienso que el desarrollo está más tranquilo, el Race donde se evoluciona dia tras dia y no hay nada definido aún, y el Touring / paseo / excursiones / allround donde creo hay mucho por hacer. Es en esta dirección que Makoa desarrolla este año 3 tallas con un modelo especial, la Explorer, una tabla tipo Race pero más tranquila y cómoda para pasear, en 11′, 11’5 y 11’9 x 30″ y una nueva tabla de Allround, la Free en 10’2 x 32″ x 200 Litros.

¿Ya tenéis un equipo competitivo? 
Makoa no tiene por el momento un equipo o riders de alto nivel en competición, pero realizamos una pequeña labor de base con nuestros alumnos y participamos al máximo en las competiciones de Allround en el Campeonato de Cataluña y este año en el nuevo circuito Nacional (No Federativo) con un pequeño Team Femenino en Allround y Race. Sin embargo, nuestro palmarés se está expandiendo gradualmente : 2012 1º en féminas Campeonato de España, 1º Catalan Femenino y 3º en Masculino, en 2013 2º puesto en féminas del Campeonato de Cataluña y 6º en Race Masculino).

About the Author

Mathieu Astier

Mathieu is the hyper-active founder of TotalSUP and a multilingual online marketing veteran with more than 20 years of experience working for top international internet companies. His love-at-first-sight for Stand Up Paddling in 2013 led him to build one of the leading online media dedicated to SUP in English and French and to turn his family lifestyle towards the ocean.

To follow Mathieu: